miércoles, 10 de octubre de 2012

Happy Me. =)


Ahh como me ha estado recordando la vida últimamente que tengo que ser paciente.. Lo se , lo se, Paciencia. Yo misma la aconsejo.. pero se que no es nada fácil.. aveces no nos queda de otra...  pero siempre funciona... las cosas sólitas se van acomodando.. =) Anoche estaba super hormonal y chipi y tenia ganas de llorar... no podía llorar por que no encontré razones para llorar, jaja solo era esa sensación física de querer llorar.. damn hormones... Escuche canciones tristes y videos etc etc no lo lograba.. Después pensé que  mensa.. hace unos años llorabas tanto que no podías parar.. ahora lo quieres hacer por que tienes ganas.. por mero deporte.. jajaja entonces me puse contenta... si  damn hormones.. bipolaridad.. Igual me hizo darme cuenta que en realidad.. estoy conmadre.. y que he avanzado mucho desde esos dias  donde mis lagrimas no tenían fin.. ya ni esos recuerdos me hacían llorar...  Puedo decir que despues de 3 anos y mucho trabajo personal,  la reconstrucción  ha sido exitosa.. Y las heridas siguen sanando .. si no es que ya.. =) . A todos lo que formaron parte de esa reconstrucción consciente o inconscientemente .. Gracias !

martes, 25 de septiembre de 2012

Youve Gotta have Courage =)


Pues si me doy en la madre, me doy en la madre.. total , me levanto y ya , no pasa nada.
 Y si funciona , seré la mas feliz!  =)

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Nostalgica de Amor ..


Me da un coctel triple de Oxytocina con Dopamina , Serotonina y Endorfinas porfavor .. que ya hasta se me esta olvidando como se siente andar bien high de amor.. es mas subale 2 rayitas mas porfavor.. ;)


Aveces pienso si algún día me volveré a sentir así , totalmente drogada de Amor.. y no me queda otra que ejercitar la paciencia...

martes, 14 de agosto de 2012

Un poco sobre la Diosa Madre.



La Diosa es la Madre Universal. Ella es la fuente de la fertilidad, de la sabiduría infinita y del amor. En la Wicca es representada en tres aspectos diferentes: la Doncella, la Madre y la Anciana, simbolizando las tres fases de la luna: creciente, llena y nueva (menguante). Ella es al mismo tiempo el campo virgen, el campo con cosechas y el campo adormecido, cubierto por el hielo de la Tierra.

Ella da la luz a la abundancia. Sin embargo, como es ella misma la que lo da, también tiene derecho a quitársela. Esto no es del todo malo, pues el ser humano, al morir, descansará en sus brazos, o sea, volverá a la Madre.

Ya que la Diosa es la Naturaleza, es al mismo tiempo la Tempestad y la Calma, el tornado y la lluvia fresca de primavera, la cuna y el túmulo

Pero pese a que ella posee las dos naturalezas, la Wicca la reverencia como aquella que dona fertilidad, amor y abundancia. Y por supuesto que conocemos su lado oscuro también.

La vemos manifestada en la Luna, en el silencio de un bosque, en cada ola del mar y en cada césped verde de la primavera

Muchos son los símbolos usados en la Wicca para representarla y honrarla: el caldero, flores de cinco pétalos, el espejo, collares, conchas del mar, perlas, agua, artículos de plata etc. Como ella domina la Tierra y la Luna, los animales bajo su protección son muchos: conejo, oso, búho, gato, perro, murciélago, vaca, delfín, león, caballo, escorpión, araña, abeja, etc. Todos son sagrados para la Diosa.

Muchos la han retratado como la cazadora con sus perros de caza, la divindad celestial llena de polvo brillante de las estrellas, la Madre Eterna con su niño, la hilandera de nuestra vida y muerte. Pero no importa como la enseñen, la Diosa es omnipresente, inmutable y eterna. 


La Diosa, a la vez que representa el carácter femenino de la creación, también representa los estados de la vida como la Triple Diosa. Esta se compone de La Doncella, La Madre y La Anciana. Cada una de ellas representa un carácter de la vida humana, como también estas son representadas con los estados de la luna. Esta imagen que se reverencia en Wicca está basada en las imágenes más antiguas de la Diosa. Cada uno de estos aspectos de la Diosa tiene sus características particulares: 

La doncella : Es el aspecto más joven de la Diosa, es ingenua y a la vez seductora, enamorada y curiosa, representa la niñez y juventud del ser humano. Su estación regente es la primavera, donde se reinicia el ciclo dando lugar al renacimiento de la vida. Su estado lunar es la luna creciente. Se le invoca para la belleza, el romance y la juventud. 

La Madre :Es el aspecto maduro de la Diosa, es maternal y compasiva, pero a la vez protectora de sus hijos. Representa la madurez del ser humano. Su estación regente es el verano y el inicio del otoño, cuando es época de cosecha, cuando la tierra da sus frutos. Su estado lunar es la luna llena. Se la invoca para la protección, la fertilidad, la madurez y las relaciones estables. 

La Anciana :Es el aspecto de la vejez de la Diosa, es sabia y experimentada, nos orienta y aconseja. Representa la vejez del ser humano. Su estación regente es el final del otoño y el invierno, cuando las hojas caen y el frío inunda la tierra. Su estado lunar es la luna menguante. Se le invoca para la sabiduría, la vejez 
Treat me like your Queen , And Ill Guarantee your Kingship.. Indeed.

domingo, 29 de julio de 2012

¿Qué dirías si hoy te invitara a mis sueños?



De los sueños

    ¿Qué dirías si hoy te invitara a mis sueños?
Tus labios de manzana
sobre la piel golosa de mis ingles
toda la noche -di, ¿qué pensarías?-,
tu saliva frutal levemente aromando
el hambriento contorno de mi vientre...
Qué cosecha tan dulce
(semillas y caricias y extravíos)
para un mundo sin sol.
Dime, ¿no acudirías
si también esta noche te convoco a mis sueños?

De "Alcoba del agua" 2002



Josefa Parra

domingo, 22 de julio de 2012

Tengo ganas de escribir pero no se ni por donde empezar.. necesito ordenar mis ideas... :)

jueves, 28 de junio de 2012

Linda Noche



Es una hermosa noche, el clima es delicoso, llegue del trabajo, estaba la casa sola,fui a la cocina en la obscuridad , tome una cerveza del refri ,sali al patio hacia a la alberca .
Mientras me desvestia, le cante a la Madre , le di gracias por lo que tengo y por lo que tendre. El aire me abrazo fresco y suave ,tome un trago, botella al suelo y al agua! Chapuzon glorioso bajo las estrellas y la luz de la luna.

Gracias .. :)  

miércoles, 27 de junio de 2012

Las Chicharras de mi infancia..


Me gustan las Chicharras o Cigarras , me traen buenos recuerdos de mi infancia ,  cuando era chica mis abuelos maternos estuvieron viviendo un tiempo en una cabaña en el cerro , la cabaña del El Barro , ahí se llama el lugar,  estaba metida en el cerro y tenia un rió enfrente . ahí nos juntábamos la familia los fines, aveces nos quedábamos a dormir. a mi me gustaba perderme un rato y capturar chicharras, por estas fechas de junio había miles en los arboles, cante y cante hasta morir. bueno eso es lo que me decian , la verdad nose si sea verdad, que solo cantan su ultimo día de vida, el caso es que me gustaba capturarlas, las metia en una jaulita de pajaros , asi muchas muchas, 50 , 60 , 70 , 100 , muchas... llenaba la jaulita. Luego las liberaba, y veia como se iban volando...recuerdos felices.. :)

Chicharra:
Insecta. Hemiptera. Cicadidae. Cigarra. Lyristes plebejus. Los cicádidos, conocidos popularmente como Cigarras o Chicharras, ocícadas en su etapa ninfal, son una familia de insectos del orden Hemimptera. Tienen ojos pequeños muy separados en la cabeza y cuatro alas transparentes o translúcidas. Las alas anteriores son grandes y muy visibles, mientras que las posteriores son mas pequeñas y quedan ocultas cuando no estan volando. Las Cigarras o Chicharras, pueden vivir tanto en climas templados como tropicales. Es notorio el canto entonado por los machos para atraer a las hembras, producido por un aparato estridulatorio situado en los costados del primer segmento abdominal, que consta de membranas quitinosas llamadas timbales y de sacos de aire que funcionan como cajas de resonancia, emitiendo cada especie un sonido propio y característico. Los órganos auditivos están ubicados en el tórax. Aunque el sonido es emitido a cualquier hora del día, es más frecuente e intenso al anochecer y al amanecer. Miden entre 15 y 65 mm. de largo. Poseen un “pico” largo para alimentarse de savia de los árboles y otras plantas. Tienen un desarrollo vital completo que dura de 2 a 17 años, segun la especie.


Las hembras pponen sus huevos y mueren poco despues. Los insectos jóvenes (ninfas) caen al suelo y penetran en la tierra. Las ninfas viven dentro de la tierra de 4 a 17 años dependiendo de la especie y se alimentan de la savia de las raices. Despues de este período, cavan túneles, se suben a los árboles y sufren una muda, transformándose en adultos con alas y genitalia desarrollada, listos para aparearse. El apareamiento tiene lugar generalmente durante lo meses cálidos. Varias especies se aparean en la misma época, loque produce un fenómeno sonoro peculiar, durante uas dos semanas de cantos ensordecedores, apareamientos y puesta de huevos. Los machos pueden llegar a morir debido a la diferencia de presión sonora producida por su aparato estridulatorio.


http://juanrobertomora.wordpress.com/2010/01/26/chicharra/

martes, 5 de junio de 2012

Mmmm Me pregunto...


Yo no sé todavía cómo existe...

Yo no sé todavía cómo existe,
cómo ha venido a mí y está creciendo
la indócil llamarada que no enciendo
y esta emoción que tiembla y que persiste.

No sé si estar alegre o estar triste,
ya no entiendo la voz sino el acento,
ya no busco ni espero ni presiento:
apenas sé que estoy. Que está. Qué existe.

Pero cómo saber si es sólo un juego:
neblina, soledad, engaño, fuego.
¿Es un juego? Pues bien, hay que jugarlo

con una dulce complacencia esquiva
o una total entrega fugitiva.
¿Y si fuera el amor? Hay que aceptarlo.


Julia Prilutzky